noviembre 26, 2010

PREPARÁNDOME PARA MAÑANA, "EL DIA DE CUMANÁ".


Hoy 26 de noviembre, el día amaneció radiante, el clima no podía ser mejor la gente se levantó contenta, veo sus rostros sonrientes por todos lados al transitar por el recién inaugurado puente de la avenida Gómez Rubio, la ciudad como nunca esta hermosa, sus calles parecen de mármol pulido, sus plazas no tienen nada que envidiarles a los jardines de los campos Elíseos en Francia. En el centro de la ciudad se pueden ver por todos lados ejércitos de funcionarios municipales y estadales en un ajetreo por dar los últimos toques al engalanamiento de la ciudad, las avenidas Bermudez y Mariño lucen señoriales con sus amplios paseos empedrados, sus bancos de hierro forjado y sus obras de artes. Nunca lucieron tan bellas como ahora, sus luminarias al estilo de principio de siglo XX y el adorno de las fachadas de los negocios nos trasladan hasta una época pasada, dulcemente revivida pero con los beneficios de las nuevas tecnologías, ¡que placer! . Los vendedores de artesanías, dulces y demas artículos tradicionales,  no pudieron ser mejor ubicados,  así como los cafés o fuentes de soda con sus mesas coronadas por sombrillas multicolores que brindan un espacio de  relax a los acalorados transeúntes. A lo lejos se escucha el repique de las campanas de la Basílica de Santa Inés, lo que me hace pensar por un momento, en el ajetreo que se debe estar viviendo en el casco histórico recién restaurado con sus viejas calles empedradas y sus casas recién arregladas para las noches de antaño. ¡Que buen trabajo hicieron esos expertos arquitectos contratados!. Ayer tuve la oportunidad de pasar por el castillo San Antonio y pude ver que recobró su esplendor de antaño incluso parece mas nuevo que nunca, el guía turístico que me atendió,  me comentó que se emplearon los mismos materiales que se usaron en su construcción y con ello se logró eliminar el frisado con cemento de sus fachadas revirtiendo los daños causados por la desidia y el abandono  en el pasado. Desde allí la panorámica de la ciudad es impresionante. Como resalta hacia el oeste la silueta de la linea de grandes hoteles ubicados a la orilla de las playas de San Luis, uno mas majestuoso que el otro, también resalta la zona industrial con sus grandes fabricas y sus chimeneas humeantes, más hacia el centro el gran muelle de puerto Sucre con sus enormes grúas sobresaliendo entre los grandes patios atestados de containers y trabajadores. Muy cerca de él está el gran muelle de cruceros y ferrys  con su hervidero de turistas y viajeros. Del otro lado del río, el gran muelle pesquero y el mercado de peces al mayor complemento del gran Mercado Municipal reacondicionado hace algunos años. Hacia el oeste en una especie de núcleo concentrado el parque comercial y ejecutivo con  sus altos y esbeltos edificios supermodernos que son bordeados por el paseo perimetral y sus playas al estilo Copacabana. Por último en la zona de Caiguire se puede observar la prolongación de la av perimetral sobre el mar lo cual la hace parecer una especie de puente muy largo apoyado en múltiples pilotes al estilo de la avenida que une los cayos de Miami, ¡toda una obra de ingeniería!.
 El sonido de un pito del guardia de tránsito me despertó del pequeño trance y me envia de nuevo a mi vehículo. Al cruzar por el puente de la Mariño no puedo mas que maravillarme con el espectáculo que representa el gran boulevar Gran mariscal, inaugurado recientemente, con el paseo a ambas margenes del río manzanares y con sus barcazas en un ir y venir constante cual góndolas venecianas y sus puentes de arcos para peatones. ¡Que obra tan majestuosa!, no me canso de admirar el gran monumento erigido en lo que era la plaza miranda al inicio de dicho paseo y que rinde honor a nuestros libertadores con esas estatuas de bronce tan impactantes que  intimidan con su realismo, sus fuentes, sus jardineras multicoloridas, su conexión con el parque Ayacucho y Guayqueri en fin todo perfecto.
Cruzo a la izquierda y me adentro en el complejo comercial de la economía informal con su calles amplias, paseos y estacionamientos, su nave central en la cual como panal de abejas se concentran un cúmulo de pequeñas tiendas ofreciendo todo tipo de mercancía al visitante. ¡Que bello han adornado sus instalaciones!, con seguridad será uno de los sitios mas visitados el día de mañana, día cuando mi hermosa ciudad cumple 495 años de fundada, que orgullosos deben estar Antonio José, Andrés Eloy, José Antonio, Francisco de Paula entre otros. Jamas pensaron que esta ciudad algún día sería así. Como ha cambiado el Cumanés, ya no nos dicen que somos cochinos, salidos y vulgares, hemos recuperado nuestra verdadera forma de ser: honestos, humildes, respetuosos, con una alegría que contagia a cualquiera y unas ganas de vivir que todos nos envidian. Hoy a las 12 de la noche seguro que nadie se pierde el espectáculo de juegos artificiales  organizado por nuestro gran Alcalde, con apoyo de nuestro insigne Gobernador. A partir de mañana y durante todo el fin de semana disfrutaremos de una celebración nunca vista en toda Venezuela... CUMANA SE LO MERECE...SEAN BIENVENIDOS TODOS.


PD: Que bien me hicieron esas dos pastillitas para dormir que me tomé anoche, me siento en el aire.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  ¿Qué va a pasar el domingo y después? Todos hemos visto lo que esta ocurriendo en Venezuela a raíz de estas nuevas elecciones. Por el l...