diciembre 01, 2010

A PROPOSITO DE LAS LLUVIAS.

Es un hecho cierto que el clima de la tierra ha cambiado mucho mas en estos 100 años que en los últimos diez mil. También es cierto que el hombre es el principal responsable de los mismos con su actitud egoísta e irresponsable con la explotación de los diferentes recursos naturales y su transformación en bienes de consumo. Cuando por allá por la década de los 70 se descubrió el agujero en la capa de ozono, una buena parte de la comunidad científica pensaba que tal situación no era mas que una patraña publicitaria de algunos pseudocientíficos en busca de fama y fortuna; y que el tema no merecía un segundo de atención por parte de la autoridades encargadas de validar dichos hallazgos. Sin embargo, el tiempo mismo se encargó de darle una bofetada  a estos señores. Con asombrosa, yo diría que pasmosa, precisión propia de un reloj Suizo las predicciones sobre los cambios climáticos asomados por estos visionarios, cual profecías,  se fueron cumpliendo una a una. Sin embargo, y a pesar de las consecuencias mas que evidentes, no fue hasta bien avanzada la época de los noventa que la humanidad comenzó a considerar esta situación como una verdadera amenaza para la salud del planeta y empezar a tomar acciones concretas al respecto. En 1997 se firmó un primer acuerdo, " el Protocolo de Kioto", entre los principales países emisores de gases con efecto invernadero y luego fue refrendado por casi todos los países del mundo entre ellos el nuestro. Dicho protocolo estableció ciertas restricciones en la emisión de dichos gases y planteó como tema de fondo la necesidad de incentivar la búsqueda de fuentes alternas de energía con el fin de sustituir en un futuro no muy lejano las de origen fósil. Pareciera que con esto el problema se resolvería, sin embargo demostró con los años que no era suficiente para ello, y en la actualidad el problema se ha agravado. Ahora bien, ¿quien paga los platos rotos, en esta especie de ruleta rusa que juega la humanidad con el clima?, evidentemente que aquellos países que no cuentan con los recursos suficientes para afrontar los gastos causados por la acción constante de los fenómenos que se originan a partir de este desequilibrio. Venezuela es uno de ellos, por tal razón vemos cada año como el numero de personas afectadas por las lluvias o sequías prolongadas se incrementa. Este ultimo año nuestro país pasó, paradógicamente, de un estado de emergencia nacional por falta de lluvia a otro por exceso de ella, situación que no es para nada normal y que debe llamarnos la atención. Pero con asombro vemos, que nuestro gobierno ante tal panorama, ha actuado políticamente como un ciego en un laberinto, es decir, sin una dirección clara o sin asumir una postura firme y equilibrada ante el mundo  apoyando iniciativas de países no desarrollados preocupados en el tema, promover, y en el mejor de los casos, aglutinar a su alrededor voluntades de aquellos que están también afectados por esta crisis y a los que consideramos socios incondicionales, con el fin de constituir un bloque sólido y compacto, que pueda enfrentarse con cierta posibilidad ante organismos como la ONU a estos grandulones irresponsables que están acabando con el planeta. El gobierno solo se dedicado a fustigar e incentivar el odio hacia los Estados Unidos (país que no defiendo en lo absoluto) y sus aliados acusándolos, sin derecho a pataleo, como únicos responsables de los estragos causados  por las fluctuaciones climáticas, y despotricando sobre su falta de interés e inversión en el tema ecológico, y amenazándolos con cortarles el suministro de petroleo de no cambiar dicha   política. Sin embargo en la práctica, apoya incondicionalmente a países tan o mas culpables que estos, como lo son China y Rusia. ¿Como es posible?, acaso la primera ¿no es el país que quema la mayor cantidad de carbón mineral para generar electricidad en el mundo (ver)? siendo esta la principal fuente de emisión de CO2 a la atmósfera, sin decir de su incremento exponencial en el consumo de combustibles extrapesados y altamente contaminante en los últimos 20 años, y ¿no es Rusia el principal quemador de gas natural derivado de la extracción petrolera en el mundo el cual es el principal liberador de metano, gas de efecto invernadero 2O veces mas eficiente que el CO2?(ver) . ¿Entonces, debemos pensar que cuando una Vaguada afecta  a todo el país como pasa en la actualidad la culpa es solo del imperio y sus aliados? y le ofrecemos a la gente afectada colchonetas, enseres domésticos y demás productos que negociamos con  angelitos Chinos a cambio de petroleo, o los sacamos de sus casas y pueblos  inundados en helicópteros recién comprados a nuestros preocupadísimos hermanos Rusos quienes no tienen ninguna responsabilidad en todo esto que nos pasa. Definitivamente nos vieron la cara de "Bolsas" a todos nosotros.


NPP:  Quiero hacerme solidario con todos nuestros queridos hermanos afectados por las constantes lluvias caídas en los últimos días, hasta ellos lleguen mis mas sinceras palabras de aliento y mis oraciones para que estos momentos tan difíciles por los que están pasando lleguen  a su fin. Exhorto a todos lo que me siguen  a través de este medio a prestar su valiosa colaboración. El venezolano es el ser mas solidario del planeta no lo olviden.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  ¿Qué va a pasar el domingo y después? Todos hemos visto lo que esta ocurriendo en Venezuela a raíz de estas nuevas elecciones. Por el l...