julio 24, 2024

 

¿Qué va a pasar el domingo y después?

Todos hemos visto lo que esta ocurriendo en Venezuela a raíz de estas nuevas elecciones. Por el lado de la oposición: Calles, barrios, pueblos, caseríos y ciudades abarrotadas en cada acto político que convoquen. Constatados por infinidad de imágenes videos y testimonios colgados en las diferentes redes sociales, burlando la vergonzosa invisibilidad autoimpuesta por los medios de comunicación nacionales, por el pánico a las posibles sanciones que les pueda imponer el régimen.

 Descartando el tema más que anecdótico del candidato y la figura que aparece detrás (la que debió serlo desde siempre), tenemos que estar claro, que todo esto, no es más que el medio con el que la oposición, por fin ha logrado capitalizar el cansancio y el desprecio de las clases populares le tienen a la casta política boli-burguesa que desde hace 25 años se ha enquistado en el estado y han destruido el país. Es bueno recordárselo, a los “eternos lideres” de los partidos opositores, aunque suene un poco feo y extemporáneo, porque no creo que le vayan a entregar un cheque en blanco después del domingo, como la mayoría supone.

Imagino que esta vez se habrán quitado de la boca: “Tranquilos, estamos Blindados” la frase más usada en las innumerables elecciones que “perdieron” con el régimen desde 2004, y que nos lanzaban a la cara cada vez que le preguntábamos por las supuestas estrategias que venían de arriba para el día de las elecciones. Ruego a Dios porque así sea.

Como toda moneda tiene dos caras y hay que describirlas ambas, en esta elección, además de la oposición está el régimen: Con 25 años de experiencia robando elecciones, con toda la estructura del estado y el apoyo incondicional de los que portan las armas, quienes no dudarían en usarlas para imponer, por las buenas o las malas, la voluntad exigida por sus amos. Anteriormente, el régimen estaba dirigido por un encantador de serpientes egocéntrico, con gran habilidad en el arte de la manipulación y el engaño. Un sátrapa que todos dicen que se murió, pero todos sabemos que le mataron en CUBA. Un resentido social muy hábil y peligroso; que logró meterse en la cabeza de mucha gente, independientemente de su nivel intelectual, que con una labia incuestionable lograba cercenarle a cualquiera, el más mínimo atisbo de discernimiento propio que pudiera tener, manipulando su voluntad hasta convertirlo casi en un zombi a su servicio. Ese era el padre del régimen cuya sombra ha protegido, hasta el día de hoy, a cualquier delincuente que en su nombre exigiese su porción de la torta del poder.

Ese régimen otrora autodenominado “invencible”, hoy se muestra muy disminuido, debilitado y con un rostro cada vez más famélico. Falto del baño de multitudes del que siempre se vanaglorió. Abandonado a su suerte, por sus defensores a ultranza, en gran medida, por tener que llevar, de forma obligada, la carga de un tipo, torpe e ignorante, elegido, como sucesor, por su máximo líder. Este tipo, imbécil, ignorante, débil y manejable, como era de esperarse, despilfarró, en muy pocos años, la herencia política y el control férreo de las masas, que por allá por 2001 las misiones le otorgaron a Chávez y que le sirvieron para vender al mundo sus supuestas victorias políticas en elecciones más que amañadas. Este inútil al mando, haciendo en cada jornada, una burrada peor que la del día anterior, convirtió la figura presidencial en una caricatura deleznable y el gabinete de ministros en una cueva de ineptos y delincuentes a quienes rotaba según su conveniencia. Esta inoperatividad programada, le permitió a todo aquel que se asociara al régimen, hacer de las suyas y expoliar cualquier riqueza que entrase en las arcas de la maltrecha economía nacional, la explotación descontrolada de los recursos naturales y hasta saquear hasta el último alfiler del patrimonio institucional, aunque ello implicase, vender las prendas de fantasía de la abuela.

Este es el rostro que muestra el régimen una semana antes de las elecciones del domingo 28 de julio. Un rostro, cada vez más falto de apoyo popular. Con un candidato alejado del pueblo, que tuvo que huir despavorido de su presencia, agobiado por la fetidez de sus manos manchadas de sangre y la putrefacción de sus acciones salpicadas de corrupción y delincuencia. Es por ello, que vemos: las tomas cerradas de VTV, los cientos de autobuses cargando a la misma gente de un lado a otro, las caras largas de los voceros políticos, las payasadas constantes de Nicolás, y su cada vez mas dantesca puesta en escena.  Funcionarios de alto rango hablando y reconociendo en publico la posibilidad de un resultado adverso. Concentraciones escuálidas, que requieren una producción   hollywoodense para tapar las carencias, desmentidas de inmediato por infinidad de videos caseros que muestran una realidad totalmente opuesta a lo que muestran las pantallas de sus medios de propaganda.

 No hay forma de tapar, hagan lo que hagan, que las fuerzas de la oposición superan 4 a 1 la intención de voto del régimen, eso lo saben muy bien ellos y cualquier persona medianamente informada alrededor del mundo.

¡LA OPOSICIÓN VA A GANAR LAS ELECCIONES EL PROXIMO DOMINGO!

Pero siendo este un panorama más que probable ¿lo va a aceptar el régimen al punto de anunciar los resultados y reconocer la derrota?

La respuesta no es simple, y va a requerir una opinión diferente según los posibles escenarios que se pueden presentar, A continuación muestro algunos de los posible que se esperan:

1.      Reconocimiento de la derrota: es el escenario más probable de acuerdo con las circunstancias actuales según mi opinión. No dudo que el PSUV y sus aliados ya lo haya estudiado, por ser el que ocurra con mayor probabilidad. ¿Qué pasaría en este caso? Pues, Edmundo será investido presidente, pero tendrá luego todo el entramado político institucional en su contra trabajando para torpedearle la gestión y jugar a que el pueblo sienta que los que llegaron son peores que los que estaban y decidan bajarlo o apoyar que lo bajen del tren. ¿Como lo harían? Hay varias opciones:

a.      Propiciar un golpe de estado: Es el instrumento más expedito y rápido, siempre que consigan mantener las fichas que actualmente poseen en las fuerzas armadas, y no le den tiempo al nuevo gobierno de imponer sus propias fichas en la cadena de mando y ganar lealtad. PROS: Les retornaría el poder a las actuales fuerzas políticas, logrando una limpieza profunda tanto en las fuerzas armadas como en las instituciones gubernamentales, una vez que ya se descubrirían todos los que decían ser chavistas y en realidad eran opositores. Se daría un fuerte golpe de autoridad sobre la mesa, para hacer saber quién realmente manda. Eliminaría a la fuerza a oposición desterrándolos, encarcelándolos, desapareciéndolos y declarar ilegal cualquier partido político diferente al PSUV o sus aliados. CONTRAS: Se echarían la comunidad internacional de enemigos y perderían la influencia política en la mayoría de los foros políticos de la región. Se aislarían aún más, consiguiendo probablemente que le apliquen sanciones más severas de las actuales con sus implicaciones sociales y geopolíticas internas, locales y externas. Mi opinión:  PROBABLE pero difícil de implementar.

b.      Usar su mayoría absoluta política en la asamblea para realizar un Juicio político y destitución del nuevo presidente y Vice-presidente después del primer año de gobierno: Es un mecanismo político totalmente constitucional y a la mano, De hecho, se ha implementado en varios países del continente americano(en el caso del presidente) incluyendo los EEUU, motivo por el cual no conseguiría oposición internacional contundente, algunos países se opondrían, pero mantendría un alto índice de reconocimiento mundial. Podrían inventarse cargos muy graves como traición a la patria de ambos o crímenes contra lesa humanidad.  La mayor ventaja de este acto es que accedería a la presidencia, el presidente de la asamblea nacional JORGE RODRIGUEZ ficha clave del PSUV, y gobernaría sin sanciones por un período hasta llamar nuevas elecciones, lo que le permitiría una clara ventaja política para tratar de recuperar a la base chavista de otrora, con programas sociales tipo misiones como lo hizo Chávez en su día. PROS: Tiempo implementación un poco más largo que el del golpe de estado, pero mas corto que el del revocatorio. Le daría espacio temporal para organizar bien la estrategia y debilitar al nuevo gobierno generando suficiente malestar en la población que permita el apoyo a la apertura del juicio político, balón de oxígeno al PSUV, deslastre de Maduro y su influencia negativa, posibilidad de dividir a la oposición. CONTRAS: Son pocas en realidad. posibilidad que EEUU no apoye la medida y aplique un nuevo paquete de sanciones o inclusive fuerce una posible invasión lo cual es muy poco probable. Mi opinión: Es la opción constitucional más probable que tiene mayores ventajas para el régimen y que le daría un impulso al chavismo de forma “LEGITIMA” aunque inmoral lo cual no seria un problema para ellos.

c.      Jugar la carta del referendo revocatorio: Es una carta política totalmente legítima y que es totalmente constitucional. El trabajo sería crear las condiciones para generar un malestar tal en la población, que estos quieran revocar el mandato del presidente. El gran problema de esta opción es que requiere tiempo para ejecutarse, lo que le da ventaja al nuevo gobierno para generar estrategias que le permitan mantenerse en el poder, además de pasar por unas elecciones regionales que mermarían aun más la influencia política del actual régimen. PROS: El marco legal es totalmente válido y le permite llevarlo a cabo sin inconvenientes y con reconocimiento internacional. CONTRAS: El tiempo necesario para implementarlo. Mi opinión: No creo que lo contemplen.

d.      Jugar la carta del estallido social y obligar la intervención del ejército con posibilidad de destitución del presidente y vicepresidente por actos de lesa humanidad: Es una carta que es posible y desde el punto de vista legal mientras no se pueda demostrar su participación en la incitación de los actos, es legal, pero poco confiable, no hay manera de tener control de un escenario de este tipo y el impacto en la economía sería brutal para quien asumiese a posterior. PROS: conseguiría el fin buscado de bajar al nuevo presidente. CONTRAS: No ofrece garantías de ningún tipo y los daños colaterales son muy grandes. Mi opinión: Si ocurriera, hablaría muy mal de la eficiencia y capacidad de la oposición, los inhabilitaría moralmente para dirigir los destinos del país, es una carta muy poco probable porque exigiría al régimen tener fuerza política que en la actualidad no la tienen y tendrían que esperar una debacle en el nuevo gobierno y un fuerte descontento de la población lo cual no tendría plazos cuantificables además de ser casi imposible su planificación. PROBABILIDAD DE SER APLICADA CASI NULA.

2.      El desconocimiento de la victoria: Es un escenario probable, pero con un gran costo político, pasaría por impugnar los resultados de las elecciones, y convocar unos nuevos comicios, debería tener un conjunto de pruebas en sus manos que le permita solicitar la impugnación. No hay dudas que pueden hacerlo, si ya no lo han hecho, tienen el control de los veedores, el CNE, plan república y todo el aparataje gubernamental que pueden apoyar su solicitud, El gran problema es que tienen que demostrar que ellos perdieron por un posible fraude, lo cual, dada las circunstancias actuales es casi imposible por la gran diferencia entre los candidatos. Por otro lado, solo conseguirían que se repitieran las elecciones para tratar de revertir los resultados basados en una posible abstención que le dé una posible ventaja o reduzca el margen entre los candidatos, lo cual es poco probable por el efecto descontento que generaría en el voto opositor, reforzando aun mas la intención de voto de sus seguidores, sin mencionar que los chavistas al saberse perdidos ya no irían a votar tan convencidos, lo que bajaría la intención de votos. PROS: El régimen ganaría algo de tiempo para tratar de revertir la intención del voto, lo cual es poco probable. Quizás le daría mas tiempo para borrar huellas de delitos cometidos, sacar sus familias y dinero del país, buscar otra salida a la fuerza. CONTRAS: No van a cambiar la realidad de los resultados, no van a poder revertir la tendencia. MI OPINION: El gobierno sabe que por vía electoral no tiene opciones, si prueba que hubo fraude da la razón a todos lo que siempre dijimos que ellos nunca ganaron una elección que el sistema era vulnerable y poco confiable, Maduro y Chávez y todo el chavismo perdería la legitimidad obtenida por votos en los procesos anteriores. NO van a arriesgar meterse en esos pantanos.

3.      Cometer Fraude Electoral: A propósito, deje esta opción de último porque en otro escenario y otras condiciones es el plan que asume el Chavismo sin miramientos. Lo ha hecho en cada elección desde el revocatorio de 2004 a Chávez y lo repitieron en cada elección donde la oposición se torpedeaba a si misma. Primero jugaban a la división, la abstención, la compra de intenciones, el chantaje, y cuando el proceso aun aplicando todo eso estaba muy apretado, entonces recurrían a el fraude electrónico de reubicación de electores, división de circuitos electorales, reducción de mesas, retrasos y fallas en el acto de votación, amedrentamiento de testigos y votantes,  manipulación de mesas inyectando votos al chavismo y sus aliados y eliminando votos a la oposición, uso de recursos del estado para hacer campaña, extorsión a empleados públicos, etc, etc y luego en la totalización el uso de software de  manipulación de data jugando con el 49% de las mesas no escrutadas para inflarle millones o ciento de miles de votos a sus candidatos especialmente en aquellas zonas donde había clara mayoría chavista. Todo esto le dio la hegemonía al chavismo en el pasado, y hoy de ser las condiciones similares sin duda lo aplicarían sin pensarlo, para ellos es infalible y efectivo. Pero la realidad actual es otra, ya no tienen la fuerza política para llevar esto a cabo y que pueda ser aceptado por nadie. Es mas que evidente que la diferencia de votos es tal que no hay forma de hacer fraude y que este no pueda ser detectado. Ningún país del mundo excepto las dictaduras socias del régimen, aceptará un resultado diferente al que dé a EDMUNDO URRUTIA  como PRESIDENTE. El gobierno lo sabe y no creo que se exponga a un repudio masivo a nivel mundial. PROS: NINGUNO: CONTRAS: todas. Mi opinión: Como ya dije este no es un escenario que pueda el gobierno contemplar sin darse un tiro en la cabeza. Sería una justa causa para exigir intervención, no dudo que haya países que se monten en el barco que hace aguas del régimen sabiendo que tarde o temprano tendrán que saltar de él para no hundirse juntos, pero el repudio internacional seria total, lo que precipitaría la caída estrepitosa del régimen y una posible revuelta popular. Probabilidad de ocurrencia poca pero probable, nunca hay que desestimar lo imbécil que puede ser el gobierno, ni lo audaz para conseguir apoyos a sus marramucias. También está el fenómeno del mundo Woke que todo lo que le huele a izquierda le da placer y lo apoyan sin contemplaciones. El gran problema del chavismo es que están entrampados con un candidato inepto, imbécil e ignorante cada vez mas odiado por el pueblo y con menos capacidad de guiar los destinos de un país, el querer imponerlo a rajatabla significaría la muerte violenta del chavismo sin opción a resucitación.

Reflexión final: La oposición esta vez tiene una opción clara de ganar una elección presidencial después de 25 años, a lo largo de este tiempo han demostrado no estar a la altura de las circunstancias que se requerían para barrer con el chavismo, siempre prelaron intereses particulares, egos, intereses partidistas, y afán de protagonismo, es tiempo de dejar la estupidez de creerse superiores a la maquinaria chavista, ellos olvidan que los que ahora cuidan los votos del PSUV eran en gran medida los líderes de AD y COPEI en el pasado, nunca deben subestimar a nadie, y lo cierto es que en una universidad no enseñan a ser líder político.

 Ya basta de técnicos de Excel creyéndose estrategas, informáticos creyéndose más que los equipos de apoyo de centros de votación, abogados mercantiles o civiles creyéndose jueces y asesores constitucionales, ya basta del presidente del partido “bajando directrices” sin discutirlas con nadie.  Ya basta del líder que solo quiere salir en la foto de los actos y que no patea un solo barrio. Basta de promesas y compromisos antes de ganar las elecciones, basta de ese aire triunfalista el día de las elecciones y las bailantas en todos los actos. Basta de irse a dormir sin ver los resultados y al día siguiente llamar a una marcha sin destino y sin objetivos y en lo que la gente se alborote mandarlos a tocar cacerolas y pitos. Basta de informes de pacotillas que les pagan a tipos que solo saben escribir bonito y copian y pegan datos de las paginas oficiales. Basta de cantos de sirena, basta de querer ser siempre cacique y no indio y sobre todo, Basta de creer que una dictadura, cobarde, miserable y asesina se saca escribiendo twitts y publicando fotos o videos con el dedo manchado de tinta, o en la cola del centro de votación y no echándole bolas el día antes y después de la elección.



Ingº César das neves.

 Un venezolano que se niega a renunciar a La Venezuela que todos soñamos. Dios nos bendiga.

Palante es pa’ lla.

febrero 22, 2011

Carnaval Cumanes, Retomando el blog.


Luego de una larga vacación auto impuesta, retomo mis  comentarios a través de esta vía agradeciendo a mis seguidores por no haberme abandonado.
Casi a dos meses de mi ultima entrada debo decir que las cosas no han mejorado mucho desde la ultima vez que hice una un comentario, hemos pasado un inicio de año super flojo con una asamblea mas preocupada en la pelea que en los problemas del pueblo. En el medio oriente se han tumbado monarquías por manifestaciones multitudinarias cansadas de tanta anarquía y corrupción de los que se dicen ser la voz del pueblo. Estudiante  en huelga de hambre, el gobierno entrampado en sus propias anti-políticas como en el caso de las viviendas, protestas de toda índole... en fin la Venezuela de todos los días. Sin embargo, no podemos dejarnos llevar por la congoja, y debemos recurrir a lo que nos caracteriza como pueblo... LA FIESTA, ese elixir mágico ese bálsamo, ese antidepresivo esa medicina milagrosa que nos permite olvidar por momentos que vivimos en un país que es referencia mundial como fenómeno negativo según lo expresan múltiples literaturas del ámbito económico. Es por ello que en estos días la gente se prepara para el carnaval, en cada calle nos tropezamos con  "cabuyas" atravesadas, portadas por niñas, niños, adolescentes y/o adultos pidiendo colaboración para la reina, disfraces improvisados que nos sacan sonrisas y nos hace mas llevadero el tedio de las colas que cada día se ven mas frecuentes en nuestra ciudad. Desde ahora y hasta el miércoles de ceniza la ciudad se sumerge en una especie de comparsa gigante y colectiva que baila y sueña al ritmo de la música de calipso especialmente aquel que compuso nuestro paisano Adelino Marquez por alla por los años ochenta y que cada fecha es desempolvado convirtiéndose en éxito vitalicio d estas fechas, es por ello que podemos decir que diciembre es del Zulia por las Gaitas pero Carnaval es Cumanes por "EL MAGO DEL CALIPSO". 

diciembre 24, 2010

Navidad a la Venezolana.

Siempre me pregunté al igual que mucha gente, supongo, como hubiese sido el nacimiento de Jesús si este se hubiese dado en Venezuela en la época actual, acá les dejo mi versión.
ACTO I (La Anunciación)
-Mamaaa, estoy preñá. Grita María a su madre. - ¡Muchacha!, ¿como es eso?¿estas loca?.
-No mamá, hace un mes se me apareció un Angel en mi cuarto y me dijo que era un enviado de dios y que el sembraría en mi vientre, aun virgen, una semilla para engendrar el mesías.
-¿Como es la vaina?, Muchacha pendeja y ¿te dejastes coger?
-Mama te digo que fue  un Angel.
-Si como nó, ¿me estas viendo cara de pendeja?, esa vaina es culpa de ese tal José ¿verdad?, el viejo‘el coño ese, seguro te engatusó. Le voy a decir al pai tuyo y a tus hermanos pa’ que lo caigan a coñazos  y lo obligue a cumplir. Ya vas a ver el peo que se va a armar.
-José no fue mama, fue un tipo con una batola  blanca con dos alas en la espalda y me dijo que se llamaba gabriel. Le dice María desesperada. – No joda yo no sabia que eras tan puta muchacha, seguro te emburró un monaguillo, mejor te callas y le metes ese muchacho al viejo ¿ok?.
ACTO II (El viaje).
-María arregla la maleta que nos vamos pa’ Caracas y ten cuidado con la panza. Grita José. -No joda, esa vaina me pasa por estar buscando carajita rascao -pensó José. Ni me acuerdo cuando emburre a la coñita. Ojala que sea mío.  
-José y ¿que vamos a hacer en caracas?,  no ves que estoy esperando hora.
- Coño que el comandante quiere ahora que nos inscribamos en el Comando Poncio Pilatos a ver si terminamos de joder al imperio. Apúrate que el radiador bota agua y el fairlan se recalienta.
– José y ¿es buena idea irse de tarde con ese poco de huecos que hay en la vía del guapo? Acuérdate que el carro tiene un foco quemao.   
-Tranquila mujer, que el carro de la comai estrella va ir adelante alumbrándome el camino. Apurate pues.
-ok ya salgo. ¿y donde nos vamos a quedar José?.
- Tranquila que el comandante nos garantizó alojamiento en un hotel, ¿no viste la cadena?.
-Ah, bueno así, si. Vámonos. 
ACTO III (La posada).
-Ay, José ya no aguanto, voy a parir. 
-Mujer aguanta no vez que no hay cupo en ninguna maternidad, vamos a quedarnos acá en este kiosquito a orilla de la carretera. Ese pajuo de Chavez nos engañó, nojoda no me echo esta vaina mas.
- José pero ahí lo que están son unos huelepega y unos perros callejeros.
- Tranquila mujer que yo hablo con esos panas.
ACTO IV (El nacimiento).
12 de la noche 25 de diciembre, en una carretera  cercana  a la capital de Venezuela se escucha el llanto de un niño en un tarantin usado como lugar de venta, rodeado por  varios mendigos, malandros y varios perros callejeros  a lo lejos se divisa la silueta de tres personajes montados en motos con armas en las manos, vienen de realizar un atraco a un banco. En el cielo solo se observa la cruz del Avila opacada por una valla gigantesca con la cara de Chavez que dice "FELIZ NAVIDADES SOCIALISTAS".




diciembre 08, 2010

MANSO CORDERITO.



Es lastimoso ver como dentro de la desgracia siempre existen personas que se aprovechan de la situación para sacar partido. Al ver el constante bombardeo de publicidad estatal en cadenas y micros mostrando un Chavez  desde hace años inalcanzable, de repente abrazando viejitas, besando y cargando muchachitos en las pobladas inundadas no me puede dar mas que asco. ¿Quien lo asesora? ¿quien le dice que así convence a la gente? a mi particularmente me dice que esta desesperado, que no encuentra medios para recuperar esa masa de gente esperanzada que lo acompañó hasta hace poco tiempo, y a quien el con su prepotencia y descuido echó a un lado, sustituyéndolos por una cuerda de lacayos tarifados complacientes que le daban una visión de país distinto al que vivimos el común de los mortales. 
Creo que en ese tiempo que estuvo preso y en el cual se ufana de decir que utilizó para prepararse para la presidencia, leyendo y estudiando libros de Marx y todo aquel que hablara de socialismo o "comunismo", se olvido de repasar libros que hablan de hombres que decidieron dedicar su vida a la lucha social sin esperar nada a cambio y con ello se ganaron un lugar en la historia y el cariño eterno de su pueblo como Ghandi, Nelson Mándela o Martin Luther King para nombrar algunos. 
Siempre he pensado que la principal virtud de un mandatario debe ser su humildad, pero no una humildad simulada, como pretende nuestro presidente al asumir posturas chabacanas y lenguaje vulgar que contrastan con las alhajas y ropas costosisimas que usa frecuentemente en sus alocusiones, sin decir del nivel de vida que han alcanzado sus familiares mas cercanos y que son el corillo de mensajes en todas las redes sociales con sus respectivas imágenes incluidas; me refiero  humildad real sentida, cercana  la que acompaña en todo momento al pueblo y no solo cuando tienen el agua al cuello o un cerro caído sobre ellos. El presidente esta empeñado en menospreciar la inteligencia del venezolano humilde y creer que con espejitos y baratijas se puede tapar 12 años de desidia, ineptitud y corrupción como nunca se vio en este golpeado país.
No se si quiere ver lo que tiene frente  a sus ojos, pero mas vale que lo haga, en esas victorias contundentes que el dice que ha obtenido el mensaje esta claro, clariiiito; ya no es la aplanadora que era, y basta leer las cifras de las pasadas elecciones del día 5 para darse cuenta de ello. De los 11 municipios que se disputaban en las pasadas elecciones casi todos eran hasta hace poco totalmente Chavistas, e incluso en algunos de ellos la oposición no sacaba mas del 20% de los votos,. sin embargo, los resultados dados por el CNE dicen que la diferencia en la mayoría de las regiones que ganaron no llega al 10% con respecto al candidato opositor. Por otro lado, tomando en consideración que el 95% de los cargos en juego son de zonas rurales con predominio de los sectores poblacionales nivel  B y C donde el Chavismo era in-derrotable y avasallador y si excluimos Maracaibo,  era de esperarse un dominio Chavista como en verdad lo hubo, pero ¿han visto las diferencias de votos en la mayoría de ellos ? ¿han visto el crecimiento de los candidatos opositores? ¿que lectura sacará de esto el gobierno y Chavez? seguro que ahora si deben pensar en una victoria pírrica.
El lobo anda disfrazado de manso corderito, ¿cuanto tiempo pasará para que vuelva a mostrar las garras y los dientes que tanto daño nos hacen?.......no olviden el diciembre Varguense todavía estoy esperando la rendición de cuentas de la chorrera de reales que cayeron después de la lluvia, ¿será que el famoso Jeep de la época le soldaron un rotor de helicóptero?. OJO PELAO.

diciembre 06, 2010

...LLUVIA Y MAS LLUVIA.

Es un hecho insólito, algo inesperado, fortuito y totalmente natural, nadie puede estar preparado para tal situación, es imposible preveer este tipo de contingencias, es lamentable el numero de muertos pero es algo inevitable, agradecemos a dios que la tragedia no fue mayor, lo material siempre es recuperable, lo humano no, tomaremos medidas drásticas y en el futuro esto no volverá a ocurrir, el gobierno esta al lado del pue.......BLA, BLA, BLA...
¿Le creemos?, ¿son ciertas todas estas excusas?, ¿vale la pena que volvamos a confiar en ellos?. 
¡No, no y no!, ya basta que nos vean cara de bolsas, me niego a perdonarles tanta ineficacia, tanta ineptitud, tanta desidia tanta, tanta, tanta...mediocridad en el manejo de nuestro destino. Como el pueblo puede seguir apoyando esta cuerda de irresponsables, que anteponen sus apetencias personales a la vida de un ser humano. Como es posible que un evento natural  totalmente previsible, si señores ¡PREVISIBLE! haya matado y dejado en la mas completa ruina a tantos paisanos. Si en este país existieran mas profesionales y técnicos de verdad y menos políticos al frente de los organismos de planificación urbana, la realidad con certeza sería otra. Como es posible que se hayan construido pueblos enteros en zonas anegadizas, y no por lluvias centenarias, sino por lluvias que ocurren cada 10 años, si señores cada 10 años o menos quizás. ¿Como se ha permitido que se plaguen de ranchos que parecen barracas y no viviendas, las laderas de los cerros  de todas las ciudades del país o en su defecto las orillas o cauces de los ríos sin ningún tipo de control ?. ¿Como el gobierno no utiliza todo el poder que posee para evitar las construcciones indebidas en zonas peligrosas, acción que a pesar de ser impopular a la postre resguarda la vida del mas pobre?. ¿Como permite que sus acólito utilicen las "ordenes de invasión" como estrategia electorera sin el mas mínimo remordimiento de conciencia?. Que lastima de país, no aprendimos nada de la tragedia que enluto Vargas en en año 1999, el mensaje es claro y esta allí,  la máxima que reza: "Letra con sangre entra", debe calarle al gobierno por el bien de todos.
Con seguridad, en lo que pare la lluvia, que lo va a hacer, volverán las cosas a lo de siempre o empeoraran ¿que hará el gobierno? no lo sé, espero que lo correcto.  Lo único cierto es que las lluvias volverán el próximo año  iguales o mas intensas, quizás debido al calentamiento global o  al ciclo natural del planeta, o por la razón que sea, la pregunta es: ¿está vez estaremos preparados?, ¿podemos dormir tranquilos?; yo particularmente no lo creo, usted verá.
La gente debe tomar conciencia o morir, no hay otra. El pobre debe olvidarse de esa malsana estrategia de construir una empalizada con un techo y meterse a vivir en cualquier lugar, sin importar el riesgo del mismo, esperando que el gobierno le resuelva el problema de no poseer vivienda; ya debe entender de una vez por todas que este simplemente no lo hará y con certeza quien pagará los platos rotos serán sus seres queridos. 
No nos queda otra cosa  que orar. BENDITO DIOS....

diciembre 01, 2010

A PROPOSITO DE LAS LLUVIAS.

Es un hecho cierto que el clima de la tierra ha cambiado mucho mas en estos 100 años que en los últimos diez mil. También es cierto que el hombre es el principal responsable de los mismos con su actitud egoísta e irresponsable con la explotación de los diferentes recursos naturales y su transformación en bienes de consumo. Cuando por allá por la década de los 70 se descubrió el agujero en la capa de ozono, una buena parte de la comunidad científica pensaba que tal situación no era mas que una patraña publicitaria de algunos pseudocientíficos en busca de fama y fortuna; y que el tema no merecía un segundo de atención por parte de la autoridades encargadas de validar dichos hallazgos. Sin embargo, el tiempo mismo se encargó de darle una bofetada  a estos señores. Con asombrosa, yo diría que pasmosa, precisión propia de un reloj Suizo las predicciones sobre los cambios climáticos asomados por estos visionarios, cual profecías,  se fueron cumpliendo una a una. Sin embargo, y a pesar de las consecuencias mas que evidentes, no fue hasta bien avanzada la época de los noventa que la humanidad comenzó a considerar esta situación como una verdadera amenaza para la salud del planeta y empezar a tomar acciones concretas al respecto. En 1997 se firmó un primer acuerdo, " el Protocolo de Kioto", entre los principales países emisores de gases con efecto invernadero y luego fue refrendado por casi todos los países del mundo entre ellos el nuestro. Dicho protocolo estableció ciertas restricciones en la emisión de dichos gases y planteó como tema de fondo la necesidad de incentivar la búsqueda de fuentes alternas de energía con el fin de sustituir en un futuro no muy lejano las de origen fósil. Pareciera que con esto el problema se resolvería, sin embargo demostró con los años que no era suficiente para ello, y en la actualidad el problema se ha agravado. Ahora bien, ¿quien paga los platos rotos, en esta especie de ruleta rusa que juega la humanidad con el clima?, evidentemente que aquellos países que no cuentan con los recursos suficientes para afrontar los gastos causados por la acción constante de los fenómenos que se originan a partir de este desequilibrio. Venezuela es uno de ellos, por tal razón vemos cada año como el numero de personas afectadas por las lluvias o sequías prolongadas se incrementa. Este ultimo año nuestro país pasó, paradógicamente, de un estado de emergencia nacional por falta de lluvia a otro por exceso de ella, situación que no es para nada normal y que debe llamarnos la atención. Pero con asombro vemos, que nuestro gobierno ante tal panorama, ha actuado políticamente como un ciego en un laberinto, es decir, sin una dirección clara o sin asumir una postura firme y equilibrada ante el mundo  apoyando iniciativas de países no desarrollados preocupados en el tema, promover, y en el mejor de los casos, aglutinar a su alrededor voluntades de aquellos que están también afectados por esta crisis y a los que consideramos socios incondicionales, con el fin de constituir un bloque sólido y compacto, que pueda enfrentarse con cierta posibilidad ante organismos como la ONU a estos grandulones irresponsables que están acabando con el planeta. El gobierno solo se dedicado a fustigar e incentivar el odio hacia los Estados Unidos (país que no defiendo en lo absoluto) y sus aliados acusándolos, sin derecho a pataleo, como únicos responsables de los estragos causados  por las fluctuaciones climáticas, y despotricando sobre su falta de interés e inversión en el tema ecológico, y amenazándolos con cortarles el suministro de petroleo de no cambiar dicha   política. Sin embargo en la práctica, apoya incondicionalmente a países tan o mas culpables que estos, como lo son China y Rusia. ¿Como es posible?, acaso la primera ¿no es el país que quema la mayor cantidad de carbón mineral para generar electricidad en el mundo (ver)? siendo esta la principal fuente de emisión de CO2 a la atmósfera, sin decir de su incremento exponencial en el consumo de combustibles extrapesados y altamente contaminante en los últimos 20 años, y ¿no es Rusia el principal quemador de gas natural derivado de la extracción petrolera en el mundo el cual es el principal liberador de metano, gas de efecto invernadero 2O veces mas eficiente que el CO2?(ver) . ¿Entonces, debemos pensar que cuando una Vaguada afecta  a todo el país como pasa en la actualidad la culpa es solo del imperio y sus aliados? y le ofrecemos a la gente afectada colchonetas, enseres domésticos y demás productos que negociamos con  angelitos Chinos a cambio de petroleo, o los sacamos de sus casas y pueblos  inundados en helicópteros recién comprados a nuestros preocupadísimos hermanos Rusos quienes no tienen ninguna responsabilidad en todo esto que nos pasa. Definitivamente nos vieron la cara de "Bolsas" a todos nosotros.


NPP:  Quiero hacerme solidario con todos nuestros queridos hermanos afectados por las constantes lluvias caídas en los últimos días, hasta ellos lleguen mis mas sinceras palabras de aliento y mis oraciones para que estos momentos tan difíciles por los que están pasando lleguen  a su fin. Exhorto a todos lo que me siguen  a través de este medio a prestar su valiosa colaboración. El venezolano es el ser mas solidario del planeta no lo olviden.

noviembre 26, 2010

PREPARÁNDOME PARA MAÑANA, "EL DIA DE CUMANÁ".


Hoy 26 de noviembre, el día amaneció radiante, el clima no podía ser mejor la gente se levantó contenta, veo sus rostros sonrientes por todos lados al transitar por el recién inaugurado puente de la avenida Gómez Rubio, la ciudad como nunca esta hermosa, sus calles parecen de mármol pulido, sus plazas no tienen nada que envidiarles a los jardines de los campos Elíseos en Francia. En el centro de la ciudad se pueden ver por todos lados ejércitos de funcionarios municipales y estadales en un ajetreo por dar los últimos toques al engalanamiento de la ciudad, las avenidas Bermudez y Mariño lucen señoriales con sus amplios paseos empedrados, sus bancos de hierro forjado y sus obras de artes. Nunca lucieron tan bellas como ahora, sus luminarias al estilo de principio de siglo XX y el adorno de las fachadas de los negocios nos trasladan hasta una época pasada, dulcemente revivida pero con los beneficios de las nuevas tecnologías, ¡que placer! . Los vendedores de artesanías, dulces y demas artículos tradicionales,  no pudieron ser mejor ubicados,  así como los cafés o fuentes de soda con sus mesas coronadas por sombrillas multicolores que brindan un espacio de  relax a los acalorados transeúntes. A lo lejos se escucha el repique de las campanas de la Basílica de Santa Inés, lo que me hace pensar por un momento, en el ajetreo que se debe estar viviendo en el casco histórico recién restaurado con sus viejas calles empedradas y sus casas recién arregladas para las noches de antaño. ¡Que buen trabajo hicieron esos expertos arquitectos contratados!. Ayer tuve la oportunidad de pasar por el castillo San Antonio y pude ver que recobró su esplendor de antaño incluso parece mas nuevo que nunca, el guía turístico que me atendió,  me comentó que se emplearon los mismos materiales que se usaron en su construcción y con ello se logró eliminar el frisado con cemento de sus fachadas revirtiendo los daños causados por la desidia y el abandono  en el pasado. Desde allí la panorámica de la ciudad es impresionante. Como resalta hacia el oeste la silueta de la linea de grandes hoteles ubicados a la orilla de las playas de San Luis, uno mas majestuoso que el otro, también resalta la zona industrial con sus grandes fabricas y sus chimeneas humeantes, más hacia el centro el gran muelle de puerto Sucre con sus enormes grúas sobresaliendo entre los grandes patios atestados de containers y trabajadores. Muy cerca de él está el gran muelle de cruceros y ferrys  con su hervidero de turistas y viajeros. Del otro lado del río, el gran muelle pesquero y el mercado de peces al mayor complemento del gran Mercado Municipal reacondicionado hace algunos años. Hacia el oeste en una especie de núcleo concentrado el parque comercial y ejecutivo con  sus altos y esbeltos edificios supermodernos que son bordeados por el paseo perimetral y sus playas al estilo Copacabana. Por último en la zona de Caiguire se puede observar la prolongación de la av perimetral sobre el mar lo cual la hace parecer una especie de puente muy largo apoyado en múltiples pilotes al estilo de la avenida que une los cayos de Miami, ¡toda una obra de ingeniería!.
 El sonido de un pito del guardia de tránsito me despertó del pequeño trance y me envia de nuevo a mi vehículo. Al cruzar por el puente de la Mariño no puedo mas que maravillarme con el espectáculo que representa el gran boulevar Gran mariscal, inaugurado recientemente, con el paseo a ambas margenes del río manzanares y con sus barcazas en un ir y venir constante cual góndolas venecianas y sus puentes de arcos para peatones. ¡Que obra tan majestuosa!, no me canso de admirar el gran monumento erigido en lo que era la plaza miranda al inicio de dicho paseo y que rinde honor a nuestros libertadores con esas estatuas de bronce tan impactantes que  intimidan con su realismo, sus fuentes, sus jardineras multicoloridas, su conexión con el parque Ayacucho y Guayqueri en fin todo perfecto.
Cruzo a la izquierda y me adentro en el complejo comercial de la economía informal con su calles amplias, paseos y estacionamientos, su nave central en la cual como panal de abejas se concentran un cúmulo de pequeñas tiendas ofreciendo todo tipo de mercancía al visitante. ¡Que bello han adornado sus instalaciones!, con seguridad será uno de los sitios mas visitados el día de mañana, día cuando mi hermosa ciudad cumple 495 años de fundada, que orgullosos deben estar Antonio José, Andrés Eloy, José Antonio, Francisco de Paula entre otros. Jamas pensaron que esta ciudad algún día sería así. Como ha cambiado el Cumanés, ya no nos dicen que somos cochinos, salidos y vulgares, hemos recuperado nuestra verdadera forma de ser: honestos, humildes, respetuosos, con una alegría que contagia a cualquiera y unas ganas de vivir que todos nos envidian. Hoy a las 12 de la noche seguro que nadie se pierde el espectáculo de juegos artificiales  organizado por nuestro gran Alcalde, con apoyo de nuestro insigne Gobernador. A partir de mañana y durante todo el fin de semana disfrutaremos de una celebración nunca vista en toda Venezuela... CUMANA SE LO MERECE...SEAN BIENVENIDOS TODOS.


PD: Que bien me hicieron esas dos pastillitas para dormir que me tomé anoche, me siento en el aire.

noviembre 17, 2010

El Mercado Municipal de Cumaná

Fue por allá por los años 80 cuando se inauguró, e inmediatamente se convirtió en unos de los mejores y mas modernos de Venezuela, henchía de orgullo a todos los cumaneses, se observaban personas de todas las clases sociales visitándolo cada día, se hacían visitas turísticas en sus instalaciones, y era referencia obligatoria a todos los que visitaban esta ciudad. Recuerdo que años previos a su puesta en servicios se debatía sobre la conveniencia o no de su ubicación, pero junto a su planta física se construyeron las avenidas El islote y la Raúl Leoni y posteriormente el 4to puente sobre el Manzanares lo que le dio la funcionalidad necesaria a su estructura. Cumaná apuntaba hacia el futuro, se olía optimismo en el ambiente, renacía la esperanza....
... Hoy día, viendo la situación del mismo no puedo mas que preguntarme ¿porqué señor bendito?,¿que pasó?, ¿quien es el culpable? ¿que hizo Cumaná para merecer esto?, es una VERGUENZA, que deplorable, que, que...arrech....
No hace falta describir como está el mercado otrora ícono de modernidad, basta relatar la escena mas dantesca que me toco ver en mis 40 años de vida el domingo pasado: tres Seres Humanos escarbando  la basura de las carnicerías en el 3er pasillo de la nave central a la vista de todo  el mundo, me imagino que de las autoridades también,  entre olores capacez de hacer vomitar hasta un animal, en una especie de rebatiña de despojos putrefactos que revisaban, olían, probaban y luego metían en bolsas plásticas con el fin de llevarlas a sus... ¿casas?. Cualquiera pensaría que estas tres personas son dementes, lo cual, no sabría responder, solo sé que no vestían andrajos e incluso uno de ellos tenía una bicicleta y un celular en la cintura. Como hemos permitido que las autoridades que han administrado el mercado sean tan ineptas, descuidadas, inmorales y poco eficientes en el cumplimiento del deber. Tenemos que cambiar esa realidad, al alcalde de turno hay que exigirle que actúe de verdad verdad, esa si es su obligación. Cumaná merece quien la quiera.

noviembre 11, 2010

Las primeras Noches de Antaño

Se celebraron por primera vez en 1994, con el auspicio del alcaldía del Municipio Sucre en ese momento dirigida por el Lic Eloy Gil. Recuerdo que todo comenzó con una obra casi insignificante: El cambio de los quioscos de parilla debajo de las matas de Uvero en la calle Urica por unos locales tipo coloniales que aún permanecen (creo que su inauguración fue el motivo principal que dió origen a la celebración, acepto corrección). dias previos a la celebración se hizo un retoque general a  todo el casco histórico. Se pintaron las fachadas de las casas, también se repararon algunas que estaban dañadas, a los monumentos históricos le hicieron un cariñito, se cerraron las calles Bolívar y  Sucre desde la plaza de la retreta, la calle Ribero, Urica, San Francisco, las flores  e inclusive al callejón el alacrán.

noviembre 08, 2010

¡Ya viene diciembre!



Es una frase típica del venezolano, cuando escucha las primeras gaitas por allí por el mes de agosto.
Pero, alguien se ha preguntado ¿Porque nuestra sociedad en su mayoría adora ese mes tan particular del año, a tal punto que lo añora desde tan temprano?.
La respuesta  a esta interrogante tiene múltiples alternativas e interpretaciones, yo por mi parte les sugiero las siguientes para ver si coincide con alguna que ud se plantee.

noviembre 03, 2010

BATMAN p'a todo el mundo...


"Batman (conocido inicialmente como The Bat-man) es un superhéroe creado por los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger (aunque sólo se reconoce la autoría al primero) propiedad de DC Comics. Su primera aparición fue en la historia titulada El caso del sindicato químico de la revista Detective Comics n.º 27, lanzada por la editorial National Publications en mayo de 1939. Desde entonces, la identidad secreta de Batman ha sido siempre Bruce Wayne (renombrado como Bruno Díaz en algunos países de habla hispana ) un empresario multimillonario y filántropo. Después de ser testigo en su niñez de la muerte de sus padres, jura venganza y, tras someterse a un riguroso entrenamiento físico y mental, se dedica a combatir la delincuencia". (tomado  de wikipedia)

  ¿Qué va a pasar el domingo y después? Todos hemos visto lo que esta ocurriendo en Venezuela a raíz de estas nuevas elecciones. Por el l...