octubre 30, 2010

Dolorosa realidad

... "Ay Cumaná quien te viera y por tus calles paseara y a san francisco fuera a misa de madrugada"....
Este verso es una estrofa de la canción "Río Manzanares" del poeta insigne José Antonio
Lopez que nos recuerda la im
portancia de sentirnos orgullosos de llevar esta tierra tan noble y maltratada en nuestra sangre.
Cumaná fue cuna de uno de los grandes de America el Gran Mariscal Antonio José de Sucre, así como de grandes personalidades de la historia, la política, las artes y la cultura de este país. Fue hasta años recientes, la ciudad mas importante del oriente Venezolano, fue hasta la independencia, capital de provincia y de gran importancia económica. Majestuosa, orgullosa, renacida en múltiple oportunidades de sus escombros por causas de eventos naturales o por ataques del mismo hombre. Tiene el orgullo de ser la primera ciudad edificada en territorio continental en america ademas de ser sede de la primera universidad fundada por los españoles,
Poseía un teatro municipal y una casa fuerte, un palacio de gobierno y grandes atractivos naturales e históricos.
Sin embargo, hoy todo es diferente...
Nuestro casco histórico o San Francisco está totalmente destruido, nuestra iglesia de santa Inés está casi en ruinas emulando el fortín de Santa Maria de la cabeza ubicado en su patio, el Castillo San Antonio de la Eminencia es una guarida de malandros y desde hace muchos años no se le da un cariñito, el cementerio de los españoles en cerro Quetepe se está cayendo a pedazos, las ruinas de la casa fuerte en cerro pan de azucar estan casi perdidas entre las casuchas que la rodean y es imposible visitarlas sin ser victima de un atraco o algo peor. Sus calles llenas de huecos, plazas descuidadas basta ver las que estan justo en las inmediaciones de la gobernación para darse cuenta del resto, el paseo del parque ayacucho esta totalmente destruido y abandonado a su suerte, el monumento es un sitio desagradable para visitar ya que sirve para actos de indecencia publica consumo de alcohol y un gran baño al aire libre, los sitios de interes cultural y turísticos en el mas completo abandono ejemplo de ello es la casa de Andrés Eloy Blanco y el museo de antropología, la plaza miranda antigua "Estación" es hoy la principal sede del PSUV, el mercado viejo es un edificio en ruinas con una construcción interna que no tiene nada que ver con el legado histórico de la ciudad y abandonada desde hace seis años. El monumento mas simbólico de la ciudad "el indio" fue sometido a una re-ubicación hasta el sector de los bordones en su distribuidor pero se le hace escaso mantenimiento y se nota abandonado, en el lugar de su antigua redoma construyeron un "elevado" que fue bautizado por la población como: "la montaña rusa de Maestre", por lo mal diseñado que está. Esta visión panorámica de la situación que presenta nuestra querida tierra nos debe alentar a ser mas selectivos a la hora de escoger nuestros dirigentes, este blog inicialmente concebido para resaltar lo positivo de nuestra ciudad a partir de hoy será la trinchera de denuncia de todas aquellas cosas: indeseables, inconcebibles, desastrosas, irresponsables, inhumanas, bochornosas, que no pueden seguir permitiéndose a ningún político de turno que quiera gobernar los destinos de este pueblo siempre noble.... por los restos de Sucre, Cumaná tiene ser respetada. es el juramento de todo aquel interesado en devolverle el esplendor a esta tierra marginada por las
últimas dos repúblicas.



...Ay Cumaná ya te veré.....

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  ¿Qué va a pasar el domingo y después? Todos hemos visto lo que esta ocurriendo en Venezuela a raíz de estas nuevas elecciones. Por el l...